El 16 de octubre tuve la oportunidad de compartir un espacio narrativo con los estudiantes del Colegio Distrital Republica De Venezuela ¡aja pana!, ubicado en uno de los barrios más sanos de Bogotá, ¨el Santa fe¨, (llegué después sortear varias propuestas indecentes de diversos géneros). Muchachos inquietos manejados por ese alboroto hormonal propio de la adolescencia, le sacaban chispas a los docentes que les sugerían de diversas formas que se callarán y atendieran las actividades culturales que presentaban sus compañeros, en ese momento pensé ¨esto va a estar una fantasía¨, llegó mi turno y con algo de comedia ( pa´amansar el ganado) pude estrenar mi nuevo trabajo el MAN-MAS, donde les logre robar la atención por espacio de una hora, en ese momento confirme que el cuento es una excelente herramienta pedagógica para mejorar los niveles de atención en los estudiantes, es por eso que a mis colegas, los invitó ( los que quieran) a que sus clases sean un cuento, ustedes conocen el argumento sea química, física, tecnologia o la querida educación física, hagan uso de él y logren a través del poder de la palabra que un chico o varios se adentre en el desarrollo de su cuento. O sino miren la foto ( eran como 200)
Narrador urbano que combina el cuento y la comedia a través la representación de personajes, música y sonido por medio de la imitación.
Recorrido Artístico
-Encuentro de Narradores Orales del Caribe 2009
-Festival cultural Recrearte, Mósquera 2009.
-IV Festival de Piezas Cortas para Espacios Breves 2009.
-Festival de artes “Arteusaquillo” 2009.
-Festival “Palabraarte" Cafam 2009.
-Festival de teatro de Bogotá 2008.
-XII Festival verano, Bogotá 2008.
-Centro cultural "La Media Torta", Auspiciado por la orquesta filarmónica de Bogotá 2008.
-Diplomado de Profundización en Narración Oral: Lenguajes Escénicos y su aplicación a la narración, Universidad pedagógica Nacional, 2007.
-Festival internacional de cuenteros “Pura palabra” 2007, Bogotá.
-Festival muéstrate joven concertado con el ministerio de cultura, octubre de 2006.
-Primer Festival Nacional de cuenteros universitarios, y VI semana cultural Universidad Del Magdalena (Santa Marta) mayo de 2006.
-Integrante del espacio de narración oral de la universidad pedagógica nacional “viernes de la cultura” 2004, 2005 Y 2006.
-Integrante del grupo representativo de narración oral de la Universidad Pedagógica Nacional 2004, 2005 y 2006.
-Encuentro de jóvenes contadores de historias “Facasta” (Cota Cundinamarca) 2003.
-Homenaje a la expresión Universidad Pedagógica Nacional, 2001.
-IV festival de artes el nogal Universidad Pedagógica Nacional mayo de 2001.
-I Concurso literario Universidad Distrital “Francisco José De Caldas” Noviembre de 1999 segundo (2) puesto.
-Funciones en las universidades: Nacional de Colombia, Bosque, fundación autónoma de Bogotá, Ises, fundación del Área Andina, Universidad del Magdalena (Santa Marta), Universidad Surcolombiana ( Neiva), Minuto de dios, Distrital y Pedagógica.
-Mas de 50 funciones en colegios, centros comerciales, empresas y bares en Bogotá, Chia y Girardot.